La empresa rusa Uranium One Group entrega ayuda humanitaria para combatir incendios en Bolivia - Uranium One Group

La empresa rusa Uranium One Group entrega ayuda humanitaria para combatir incendios en Bolivia

Bolivia, Santa Cruz, 16 de octubre de 2024

Bolivia, Santa Cruz, 16 de octubre de 2024

Representantes del grupo ruso “Uranium One Group” (una subsidiaria de la Corporación estatal Rosatom), la tarde de este miércoles 16 de octubre de 2024, entregaron un lote de botas con características especiales para el cuerpo de bomberos forestales del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos  (CCREA), a través del Viceministerio de Defensa Civil, del Ministerio de Defensa, que desarrolla sus operaciones en el departamento de Santa Cruz.

El acto protocolar de donación solidaria se desarrolló en instalaciones del Viceministerio de Defensa Civil en la ciudad de Santa Cruz, con la participación del viceministro Juan Carlos Calvimontes; el comandante de la Octava División de Santa Cruz, Cnl. Carmelo Eduardo Farias; el responsable departamental de Defensa Civil de Santa Cruz, Cnl. Jorge Zelaya Jerez y el Jefe de Operaciones del CCREA, Cnl. Ramiro Rojas.

 

Durante la ceremonia, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, agradeció al gobierno de Rusia y ponderó el gesto de la empresa estatal “Rosatom” por la oportuna cooperación solidaria, en la emergencia nacional que vive el país, motivo por el que en reconocimiento a esta asistencia, entregó a “Uranium One Group” una placa conmemorativa por el compromiso y el importante apoyo hacia el Estado Plurinacional de Bolivia, que fortalecerán las operaciones de atención y lucha contra los incendios forestales en la región.

Este año, Bolivia registró los índices y cifras inéditas durante esta temporada de incendios, vividas durante la historia del país, superando los eventos devastadores de 2010 y 2019. El área afectada por el fuego fue de más de 10 millones de hectáreas. La región más afectada fue el departamento de Santa Cruz, donde se quemaron alrededor de 7 millones de hectáreas.

Los bomberos forestales bolivianos, continúan luchando contra este fenómeno con el trabajo de efectivos militares, personal técnico de los municipios, bomberos voluntarios y guarda parques nacionales.

Actualmente se reportan focos de calor en 19 municipios y 32 localidades en tres departamentos.