Rosatom e YLB firmaron un acuerdo de cooperación en el campo de la minería y producción de litio en Bolivia
27 de junio de 2023
El 27 de junio de 2023, Uranium One Group JSC (organización de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom) firmó un acuerdo marco con la empresa estatal boliviana YLB (Depósitos de Litio de Bolivia, Yacimientos de Litio Bolivianos) para la construcción de un complejo industrial para la extracción y producción de carbonato de litio en el departamento de Potosí en Bolivia.
Hoy en día, el litio sigue la estela de la economía «verde»: es un elemento crítico para el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía, que ya se han utilizado a gran escala en varias industrias de alta tecnología. El proyecto conjunto ruso-boliviano creará en Bolivia, el país con las reservas de litio más ricas del mundo, una cadena de producción completa, desde la extracción de materias primas de litio hasta la obtención de un producto comercializable.
“El acuerdo abre nuevas perspectivas para la cooperación a largo plazo entre Rusia y Bolivia. Para Rosatom, este es el primer proyecto extranjero de gran escala en el ámbito de la producción de litio, cuyas inversiones ascenderán a unos 600 millones de dólares. Se prevé construir un complejo industrial con capacidad de 25 mil toneladas de carbonato de litio por año con posibilidad de incrementar la capacidad en función de los resultados de la exploración geológica. Compartimos el interés de la parte boliviana por la pronta puesta en servicio de la primera etapa y el inicio de la producción de los productos terminados. Además, para el desarrollo de esta industria de alta tecnología en Bolivia, Rosatom brindará la capacitación de personal calificado”, dijo Kirill Komarov, primer subdirector general — director del bloque de Desarrollo y Negocios Internacionales de la Corporación Estatal Rosatom.
El acuerdo firmado fue el resultado de la participación de Uranium One Group en el Concurso Internacional de Tecnología para la Extracción Directa de Litio por Sorción organizado por YLB. De acuerdo con el documento firmado, la empresa participará en la construcción de un complejo industrial con base en el manantial hidromineral (salar) de Pastos Grandes, ubicado en el departamento de Potosí.
La extracción de litio se planifica sobre la base de la tecnología rusa de extracción por sorción directa, que ya ha confirmado su alta eficiencia económica y seguridad medioambiental.
La Corporación Estatal Rosatom desarrolla constantemente la cooperación con Bolivia. En particular, se está ejecutando con éxito el proyecto de construcción del Centro de Investigación y Tecnología Nuclear (CNRT), único en América Latina, en El Alto, lo que abre amplias oportunidades para que Bolivia aplique tecnologías nucleares en la salud, la agricultura y otros industrias. Los primeros radiofármacos producidos en el complejo ciclotrón construido por Rosatom ya fueron entregados a las clínicas bolivianas. El nuevo proyecto conjunto ruso-boliviano contribuirá aún más al desarrollo socioeconómico del país y mejorará la calidad de vida de la población boliviana.